Gobierno_ISOTIPO full color principal
Lunes a Viernes de 7.00AM-03:00PM
gen_logoblanco
II Consejo de Participación Comunal 2024
Home » Noticias  »  II Consejo de Participación Comunal 2024
II Consejo de Participación Comunal 2024
MBA Randall Cordero Marenco, Director Regional de Educación Aguirre


II Consejo de Participación Comunal, Celebrado en el Colegio Técnico Profesional de Jacó.

24 de setiembre 2024

Es un honor compartir este espacio tan importante con ustedes bajo el tema que hoy nos convoca: “Conexiones en acción: centro educativo, familia y comunidad”. Estamos aquí porque compartimos un propósito común, una visión clara: construir juntos un camino donde la educación no sea solo un derecho, sino una experiencia transformadora, donde cada uno de nuestros estudiantes sea el centro y la razón de todo lo que hacemos.

En este contexto, quiero hacer énfasis en un concepto fundamental para lograr los resultados que buscamos: la gestión para resultados a través del trabajo colaborativo. Ningún esfuerzo aislado puede compararse con el poder de la comunidad trabajando en armonía. Hoy estamos llamados a analizar las principales necesidades de nuestros estudiantes y a priorizar acciones que verdaderamente impacten sus vidas. Pero este trabajo no solo compete a las autoridades educativas o a los docentes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto, pues todos somos parte integral del proceso educativo.

La convivencia sana, el respeto mutuo y la paz deben ser los pilares que sostengan nuestras interacciones. Solo cuando trabajamos en equipo, validando tanto los valores individuales como colectivos, podemos crear un ambiente en el que cada persona se sienta valorada, respetada e incluida. Aquí radica la clave para formar seres humanos íntegros, capaces de convivir en un mundo que cada vez más nos exige ser ciudadanos globales, con una conciencia planetaria. Esto implica no solo un enfoque en la inclusión, sino también en cómo gestionamos nuestras emociones, cómo canalizamos nuestros enojos y diferencias para construir una sociedad más justa y equitativa.

Fomentar un ambiente educativo que promueva la convivencia pacífica, el respeto, la integridad y el valor humano debe ser nuestra prioridad. Un espacio en el que las familias se integren al proceso educativo, donde la comunidad colabore activamente, y donde nuestros estudiantes se sientan apoyados y acompañados en su formación. Porque, al final del día, es en la unión de nuestras fuerzas donde reside el verdadero poder para transformar.

Cerremos este encuentro con la firme convicción de que nuestras acciones hoy determinarán el futuro de nuestros estudiantes, y que en la colaboración y el respeto está la clave para alcanzar una sociedad donde la justicia y la equidad no sean solo aspiraciones, sino realidades palpables.

¡Sigamos adelante, juntos, construyendo una educación que forme ciudadanos íntegros, solidarios y comprometidos con su entorno!

Muchas gracias.


Scroll to Top