Gobierno_ISOTIPO full color principal
Lunes a Viernes de 7.00AM-03:00PM
gen_logoblanco
100 años de Educación de Preescolar, DRE Aguirre
Home » Noticias  »  100 años de Educación de Preescolar, DRE Aguirre
100 años de Educación de Preescolar, DRE Aguirre

Nuestro país se encuentra celebrando el Centenario del nivel de Educación Preescolar. 

Por ello la Dirección Regional de Educación Aguirre les insta a festejar durante este curso lectivo tan importante acontecimiento.

La Primera infancia está amparada legalmente en la constitución política. La educación preescolar es la base fundamental para el desarrollo integral de los niños y las niñas.  La estimulación, los cuidados así como el  juego intencionado, promueven la adquisición y fortalecimiento de habilidades que favorecerá al estudiantado a través del tiempo, aumentando la eficiencia y eficacia del sistema educativo, con el propósito de  alcanzar una educación de calidad.

 La base del aprendizaje se construye durante los primeros años de la vida del ser humano, brindando la oportunidad de alcanzar todo su potencial, de tener acceso a servicios y atención en ambientes propicios, donde los seres humanos sean capaces de alcanzar sus metas y transformar nuestra sociedad.

MSc. Katherine Romanni Asesora de Educación Preescolar


“Habiendo local y útiles preparados para el establecimiento de una escuelita infantil en esta capital, de conformidad con el inciso 1 del artículo 10 de la Ley General de Educación Común, acuerda: Crear una escuela de aquel género en esta ciudad con el nombre de Escuela Montessoriana y nombrar para regirla, en calidad de directora y de maestras respectivamente, a las señoritas María Isabel Carvajal, Ada Vargas y Luisa González.”
1924 Primer Jardín de Niños independiente: la Escuela Maternal Montessoriana


2GXGNAR3KFBSVJVZ6YEOQMMH4A

Carmen Lyra aparece con niños y niñas de la escuela Montessoriana
en una fecha no precisada. La pedagoga está a la izquierda.

Sin embargo, no fue sino hasta el 20 de abril de 1925, durante la Administración del
segundo período presidencial de Ricardo Jiménez Oreamuno, que se abren las puertas
de la Escuela Maternal Montessoriana, con una matrícula de 85 niñas y niños, con
edades comprendidas entre los cuatro y seis años de edad, los cuales se dividieron
en dos grupos.

Fuente:  Educación Preescolar en Costa Rica: historia y Situación Actual, (1860-2015), Andrés Fernández Araúz.



Scroll to Top